top of page

Permisos, Concesiones y Autorizaciones

Actualizado: 25 ago.

Blindaje Legal en Procesos Administrativos. Errores Comunes y Estrategias de Prevención


En el actual contexto de modernización regulatoria en Chile, los procesos administrativos vinculados a permisos, concesiones y autorizaciones se han vuelto más exigentes, fiscalizados y estratégicos. La reciente aprobación de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales (LMAS), que simplifica más de 380 permisos sectoriales, refuerza la necesidad de un blindaje legal eficaz. Este artículo analiza los errores más frecuentes en estos trámites y propone estrategias para prevenir riesgos jurídicos, reputacionales y operativos.



⚠️ Errores Frecuentes en Procesos Administrativos

Falta de planificación documental

  • Omisión de antecedentes técnicos o jurídicos clave.

  • Presentación incompleta o fuera de plazo.

  • Uso de formularios desactualizados o incorrectos.


    Desconocimiento normativo

    • Ignorar requisitos específicos de cada servicio público.

    • Confusión entre permisos, concesiones y licencias.

    • No considerar modificaciones legales recientes (como la LMAS).


    Ausencia de trazabilidad

    • No registrar comunicaciones, entregas ni respuestas.

    • Falta de respaldo documental ante fiscalización o litigio.


    Errores en la delegación

    • Tramitación por personas no habilitadas o sin poder suficiente.

    • Omisión de firmas, timbres o validaciones requeridas.


    Subestimación del conflicto de interés

    • No declarar vínculos relevantes con funcionarios públicos.

    • Riesgo de nulidad del acto administrativo o daño reputacional.



Estrategias de Blindaje Legal


✅ Diagnóstico normativo previo

  • Identificar el marco legal aplicable (sectorial, ambiental, municipal).

  • Verificar compatibilidad entre permisos y RCA si corresponde.

Matriz de requisitos y plazos

  • Elaborar checklist por tipo de autorización.

  • Integrar plazos máximos, silencio administrativo y técnicas habilitantes (THA).

Trazabilidad documental

  • Registrar cada etapa del proceso: Solicitud, respuesta, observaciones.

  • Utilizar plataformas digitales como SUPER para seguimiento.

Validación jurídica interna

  • Revisión legal antes de presentar solicitudes.

  • Simulación de escenarios de rechazo o fiscalización.

Capacitación y protocolo interno

  • Formación continua del equipo en normativa sectorial.

  • Protocolo de actuación ante observaciones, fiscalización o rechazo.


Marco Normativo Clave

  • Ley N° 21.595: Delitos económicos y responsabilidad penal empresarial.

  • Ley N° 21.634: Conflictos de interés en contratación pública.

  • Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales (LMAS).

  • Ley N° 19.880: Procedimiento administrativo general.

  • Normas sectoriales: Minería, salud, obras públicas, energía, medio ambiente.



Perspectiva Estratégica y Comparativa


Para fortalecer la resiliencia institucional, las organizaciones deben ir más allá del cumplimiento formal. Incorporar principios de gobernanza, mapeo de stakeholders y referencias comparativas —como los estándares OCDE en permisología o modelos latinoamericanos de interoperabilidad— permite transformar el blindaje legal en una ventaja competitiva.

Casos reales de nulidad administrativa, sanciones reputacionales o paralización de proyectos por errores procedimentales ilustran la urgencia de profesionalizar estos trámites. Asimismo, alinear protocolos internos con estándares de gobernanza corporativa y criterios ESG refuerza la legitimidad y la confianza ante terceros.



La Legalidad como Ventaja Competitiva


El blindaje legal en procesos administrativos no es solo una defensa: Es una herramienta estratégica. En un entorno regulatorio en transformación, las organizaciones que anticipan riesgos, profesionalizan sus trámites y se alinean con buenas prácticas se consolidan como actores confiables, ágiles y preparados para liderar.

 
 
 

Comentarios


INTERNATIONAL LAW FIRM

INSIGHT | TRUST | PASSION

No dude en contactarnos. Permítanos evaluar su situación y ofrecerle las mejores soluciones.

Redes Sociales Oficiales

index-iso.png

Contáctenos

Whatsapp: +56 9 9747 0617

Email: bourggbusiness@gmail.com

Oficina Principal

Av. Nueva Providencia 2250, Of. 1106, Providencia, Santiago, Chile. 7500000

© Copyright 2023 I Bourgg International Law Firm

Chile             México            Canadá             España            

Bourgg in Chile
Bourgg in Mexico
Bourgg in Canada
Bourgg in Spain
bottom of page