top of page

Tipos de sociedades en España: guía estratégica para inversionistas internacionales

España ofrece un entorno jurídico sólido, acceso al mercado europeo y una red de tratados bilaterales que favorecen la inversión extranjera. Elegir el tipo societario adecuado no es solo una decisión legal: es una estrategia de entrada, gobernanza y escalabilidad.


Comparativa de formas societarias

Tipo de sociedad

Nº mínimo de socios

Capital mínimo

Responsabilidad

Tiempo de constitución

Aplicabilidad

Sociedad Limitada (SL)

1

3.000 €

Limitada al capital aportado

5–10 días

PYMEs, startups, empresas familiares

Sociedad Anónima (SA)

1

60.000 €

Limitada al capital aportado

10–15 días

Grandes empresas, cotización en bolsa

Sociedad Limitada Nueva Empresa

1

3.012 €

Limitada al capital aportado

1–3 días (telemática)

Emprendedores con constitución rápida

Sociedad Civil

2

No requerido

Ilimitada (salvo pacto)

3–5 días

Profesionales, pequeños negocios

Sociedad Comanditaria

2

No requerido

Mixta (limitada e ilimitada)

5–10 días

Proyectos con socios capitalistas y gestores


Recomendaciones estratégicas

  • SL: Ideal para operaciones iniciales con control cerrado. Permite flexibilidad en la gestión y bajo coste de constitución.

  • SA: Requiere mayor formalidad, pero es la única forma que permite cotizar en bolsa. Recomendada para estructuras con múltiples inversores o expansión internacional.

  • SLNE: Pensada para emprendedores que buscan rapidez y simplicidad, aunque con limitaciones en socios y denominación.

  • Sociedad Civil: Útil para actividades profesionales, pero con menor protección patrimonial.

  • Comanditaria: Útil cuando se desea separar gestión activa de inversión pasiva.


Requisitos generales de constitución

  • Escritura pública ante notario

  • Inscripción en el Registro Mercantil

  • Obtención de NIF (Número de Identificación Fiscal)

  • Alta en Hacienda y Seguridad Social

  • Aportación de capital (según tipo societario)

  • Estatutos sociales adaptados al objeto y gobernanza deseada


Consideraciones para inversores extranjeros

  • No se requiere nacionalidad española para ser socio o administrador

  • Puede constituirse con apoderado mediante poder notarial apostillado

  • España permite 100% de participación extranjera en la mayoría de sectores

  • Es recomendable contar con domicilio fiscal y representante residente para trámites operativos, nosotros brindamos aquello para nuestros clientes



Conclusión

La elección del tipo societario en España debe alinearse con la estrategia de inversión, el modelo de gobernanza y los objetivos de expansión. En Bourgg, diseñamos estructuras jurídicas que no solo cumplen, sino que potencian: desde la constitución hasta la operación transfronteriza.


¿Interesado en establecer tu empresa en España? Nuestro equipo puede ayudarte a mapear la mejor vía legal, fiscal y operativa para tu proyecto internacional.

 
 
 

Comentarios


INTERNATIONAL LAW FIRM

INSIGHT | TRUST | PASSION

No dude en contactarnos. Permítanos evaluar su situación y ofrecerle las mejores soluciones.

Redes Sociales Oficiales

index-iso.png

Contáctenos

Whatsapp: +56 9 9747 0617

Email: bourggbusiness@gmail.com

Oficina Principal

Av. Nueva Providencia 2250, Of. 1106, Providencia, Santiago, Chile. 7500000

© Copyright 2023 I Bourgg International Law Firm

Chile             México            Canadá             España            

Bourgg in Chile
Bourgg in Mexico
Bourgg in Canada
Bourgg in Spain
bottom of page