Incentivos Corporativos de España para 2025. Desgravaciones Fiscales y Reforma Legal para la Innovación y la Sostenibilidad.
- bourggbusiness
- 28 ago
- 3 Min. de lectura
Bufete de Abogados Internacional Bourgg | División de Derecho Corporativo e Impuestos Internacionales
España está experimentando una transformación crucial en su panorama corporativo y fiscal, impulsada por los imperativos de la modernización económica y el desarrollo sostenible. En 2025, el gobierno español ha intensificado su compromiso de incentivar la innovación, la digitalización y la responsabilidad ambiental, ofreciendo un conjunto de beneficios fiscales y reformas legales diseñadas para atraer inversión y mejorar la competitividad empresarial.
Estas medidas son especialmente relevantes para las empresas internacionales que buscan establecerse o expandir sus operaciones en Europa en un marco de seguridad jurídica, eficiencia fiscal y alineación con los criterios ESG.
Incentivos fiscales claves y novedades jurídicas
1. R&D and Innovation Tax Deductions
Las empresas que invierten en investigación, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i) pueden deducir hasta el 42 % de los gastos que cumplen los requisitos.
Incluye desarrollo de software, optimización de procesos e innovación de productos.
Deducciones mejoradas para proyectos alineados con los objetivos de sostenibilidad de la UE.
2. Reduced Corporate Income Tax for SMEs
Las empresas de reducida dimensión se benefician de un tipo impositivo reducido del 23% en el impuesto de sociedades, en comparación con el 25% general.
Se aplica a entidades con una facturación inferior a 1 millón de euros y obligaciones contables simplificadas.
Facilita la entrada de startups y filiales extranjeras.
3. Social Security Rebates for Inclusive Hiring
Los empleadores que contratan a personas de grupos vulnerables (p. ej., jóvenes, desempleados de larga duración, personas con discapacidad) reciben descuentos en las cotizaciones a la seguridad social.
Apoya la elaboración de informes ESG y las estrategias de inclusión laboral.
4. Autonomous Community Incentives
Los gobiernos regionales (p. ej., Cataluña, Andalucía, País Vasco) ofrecen créditos fiscales y subvenciones adicionales para:
- Modernización agroindustrial
- Despliegue de energías renovables
- Expansión de la infraestructura digital
Requiere el cumplimiento de los umbrales de certificación e inversión locales.
Implicancias de Derecho Corporativo
El marco jurídico en constante evolución de España exige una adaptación estratégica en varias áreas:
Estructura societaria: Elección entre Sociedad Limitada (SL) y Sociedad Anónima (SA) en función de consideraciones de gobernanza, capital y responsabilidad.
Cumplimiento contractual: Integración de cláusulas de sostenibilidad, laborales y de protección de datos en los contratos con proveedores y servicios.
Planificación fiscal: Adecuación a los convenios de doble imposición de España y las directivas de la UE para optimizar las operaciones transfronterizas.
Información regulatoria: Adecuación a las obligaciones de transparencia de España, incluyendo el Registro Mercantil y la información ASG.
🌐 Nuestro enfoque estratégico
En Bourgg International Law Firm ofrecemos estrategias legales y fiscales personalizadas para empresas que entran o escalan en España:
Análisis jurisdiccional comparativo: Evaluación de los incentivos de España frente a los regímenes de la UE y Latinoamérica.
Formación de entidades y diseño de gobernanza: Estructuración de operaciones para el cumplimiento normativo, la agilidad y la eficiencia fiscal.
Asesoría transfronteriza: Gestión de riesgos y oportunidades en la regulación comercial, laboral y digital.
Participación institucional: Facilitación del acceso a subvenciones regionales, clústeres de innovación y colaboraciones público-privadas.
Conclusion
Los incentivos corporativos de España para 2025 reflejan un compromiso más amplio con la resiliencia económica, la inclusión social y la gestión ambiental. Para las empresas internacionales, esto no es solo una oportunidad fiscal, sino una invitación estratégica a participar en la transformación de Europa.
En Bourgg, estamos preparados para guiar este proceso con precisión jurídica, visión estratégica y un profundo conocimiento de la dinámica institucional.



Comentarios