top of page

Fiscalidad empresarial en España: guía estratégica para inversionistas internacionales

España ofrece un entorno jurídico y fiscal competitivo dentro del mercado europeo, pero navegar su sistema tributario requiere precisión estratégica. Para empresas extranjeras que buscan establecer operaciones, entender los impuestos clave no solo es una cuestión de cumplimiento: es una herramienta de planificación, protección patrimonial y optimización financiera.


A continuación, presentamos los principales impuestos que afectan a sociedades constituidas o activas en España, junto con recomendaciones prácticas para su gestión.


1. Impuesto sobre Sociedades (IS)

  • Naturaleza: Grava los beneficios netos obtenidos por entidades jurídicas residentes en España.

  • Tipo general: 25%

  • Tipos reducidos:

    • 15% durante los dos primeros años de actividad con base imponible positiva (para nuevas empresas)

    • 20% para cooperativas fiscalmente protegidas

  • Obligaciones:

    • Declaración anual (modelo 200)

    • Pagos fraccionados trimestrales (modelo 202)

  • Deducciones relevantes:

    • I+D+i

    • Creación de empleo

    • Inversiones medioambientales

🔍 Estrategia: Las estructuras holding pueden beneficiarse de exenciones por doble imposición interna y externa. Es clave revisar convenios internacionales para evitar tributación duplicada.

2. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

  • Naturaleza: Impuesto indirecto sobre el consumo de bienes y servicios.

  • Tipos aplicables:

    • General: 21%

    • Reducido: 10% (alimentos, transporte, hostelería)

    • Superreducido: 4% (medicamentos, libros, productos básicos)

  • Obligaciones:

    • Declaración mensual o trimestral (modelo 303)

    • Resumen anual (modelo 390)

  • Régimen especial:

    • Grupo de entidades

    • Régimen simplificado para autónomos

🔍 Estrategia: Las empresas exportadoras pueden beneficiarse de la exención de IVA en operaciones intracomunitarias. Es fundamental gestionar correctamente el número de operador intracomunitario (ROI).

3. Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)

  • Naturaleza: Grava el ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas.

  • Exención: Empresas con facturación inferior a 1 millón de euros.

  • Base imponible: Depende de la actividad, ubicación y superficie utilizada.

  • Periodicidad: Anual (modelo 840)

🔍 Estrategia: Aunque muchas PYMEs están exentas, el IAE puede ser relevante en procesos de licitación pública o acreditación de actividad ante terceros.

4. Cotizaciones a la Seguridad Social

  • Naturaleza: Aportaciones obligatorias por contratación de personal.

  • Carga fiscal:

    • Aproximadamente 30% del salario bruto (empresa)

    • 6.35% (trabajador)

  • Componentes:

    • Contingencias comunes

    • Desempleo

    • Formación profesional

    • Fondo de garantía salarial (FOGASA)

🔍 Estrategia: Existen bonificaciones por contratación de determinados perfiles (jóvenes, mayores de 45 años, personas con discapacidad). La correcta clasificación de contratos puede optimizar costes.

5. Impuestos locales y autonómicos

  • IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles): Grava la propiedad de inmuebles. Varía según municipio.

  • ITP/AJD (Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados): Aplica en operaciones societarias, compraventas o constitución de garantías.

  • IGIC (Impuesto General Indirecto Canario): Sustituye al IVA en Canarias. Tipo general: 7%

  • Impuestos autonómicos: Algunas comunidades aplican tributos específicos (medioambientales, turísticos, etc.)

🔍 Estrategia: La ubicación de la sede fiscal puede influir en la carga tributaria total. Es recomendable realizar un mapeo comparativo entre comunidades autónomas.

Consideraciones para empresas extranjeras

  • Residencia fiscal: Se considera residente si la dirección efectiva está en España o si se constituyó conforme a la legislación española.

  • Convenios de doble imposición: España tiene más de 90 tratados vigentes que permiten evitar la doble tributación internacional.

  • Representación fiscal: Empresas no residentes deben designar un representante fiscal en España para ciertos impuestos.

  • Número de identificación fiscal (NIF): Obligatorio para operar legalmente.



La fiscalidad empresarial en España exige más que cumplimiento: Requiere diseño estratégico. En Bourgg, ayudamos a nuestros clientes a estructurar operaciones que integren eficiencia fiscal, protección jurídica y escalabilidad internacional. Desde la elección del tipo societario hasta la optimización tributaria, cada decisión cuenta.


¿Estás considerando establecer tu empresa en España? Podemos ayudarte a mapear el camino legal, fiscal y operativo más eficaz para tu proyecto.

 
 
 

Comentarios


INTERNATIONAL LAW FIRM

INSIGHT | TRUST | PASSION

No dude en contactarnos. Permítanos evaluar su situación y ofrecerle las mejores soluciones.

Redes Sociales Oficiales

index-iso.png

Contáctenos

Whatsapp: +56 9 9747 0617

Email: bourggbusiness@gmail.com

Oficina Principal

Av. Nueva Providencia 2250, Of. 1106, Providencia, Santiago, Chile. 7500000

© Copyright 2023 I Bourgg International Law Firm

Chile             México            Canadá             España            

Bourgg in Chile
Bourgg in Mexico
Bourgg in Canada
Bourgg in Spain
bottom of page