top of page

Registro de empresas en México: Guía estratégica para inversionistas internacionales

México se ha consolidado como una plataforma clave para acceder al mercado norteamericano, gracias a su ubicación geográfica, red de tratados comerciales y apertura a la inversión extranjera. Para empresas que buscan establecer operaciones, elegir la estructura societaria adecuada y comprender el proceso de constitución es esencial para minimizar riesgos y maximizar eficiencia.


Tipos de sociedades en México

Tipo societario

Nº mínimo de socios

Capital mínimo

Tiempo de constitución

Aplicabilidad

Sociedad Anónima Simplificada (SAS)

1

No requerido

1–3 días (en línea)

Startups, PYMEs, entrada rápida

Sociedad Anónima (SA)

2

$50,000 MXN

5–10 días

Grandes empresas, cotización bursátil

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de RL)

2–50 personas

$3,000 MXN

5–10 días

Empresas familiares, medianas empresas

🔍 Recomendación: La SAS permite entrada rápida y bajo costo, ideal para fases iniciales. Para proyectos de mayor escala o con intención de cotizar, la SA ofrece mayor robustez institucional.

Requisitos de constitución

  • Identidad del accionista: Personas físicas o jurídicas, sin restricciones generales para extranjeros.

  • Representante legal: Puede ser extranjero con permiso de trabajo.

  • Domicilio social: Dirección física en México.

  • Nombre de empresa: Requiere verificación previa.

  • Documentación:

    • Pasaporte o registro mercantil

    • Comprobante de domicilio

    • Poder notarial (si aplica)

    • Estatutos sociales

    • Plan de inversión (en sectores regulados)

📌 Nota: Documentos extranjeros deben estar apostillados o legalizados ante el consulado mexicano.

Proceso de registro

  1. Consulta y reserva de nombre

  2. Preparación de documentos

  3. Redacción de estatutos sociales

  4. Registro notarial o en línea (SAS)

  5. Inscripción en el Registro Público de Comercio

  6. Obtención del RFC ante el SAT


Costos estimados

  • SAS: Registro gratuito, sin notaría

  • SA / S. de RL:

    • Tarifas gubernamentales: $500–1,500 MXN

    • Notaría: US$1,000–2,500

    • Traducciones certificadas: US$200–500 por documento

    • Honorarios legales: según alcance del servicio

💡 Optimización: La SAS reduce significativamente los costos iniciales y permite escalabilidad futura.

Obligaciones posteriores

  • Apertura de cuenta bancaria

  • Registro de inversión extranjera (RNIE)

  • Licencias comerciales e industriales

  • Alta en IMSS e INFONAVIT

  • Contratos laborales y plan de participación en utilidades (PTU)


Fiscalidad empresarial en México

Impuesto

Tasa estándar

Observaciones

Impuesto sobre la Renta (ISR)

30%

20% en zona fronteriza norte

IVA

16%

8% en zona fronteriza norte

Impuesto sobre nómina

2–3%

Varía según estado

PTU (utilidades para empleados)

10%

Sobre utilidad fiscal antes de ISR

🎯 Incentivos: Programa IMMEX, créditos fiscales por I+D, beneficios en energías limpias y zonas estratégicas.

Conclusión

Constituir una empresa en México es más que un trámite: es una decisión estratégica que impacta gobernanza, fiscalidad y acceso a mercados. En Bourgg, diseñamos estructuras jurídicas que permiten operar con seguridad, eficiencia y visión internacional.


¿Listo para expandir tu operación a México? Podemos ayudarte a mapear el camino legal, fiscal y operativo más eficaz para tu proyecto.

 
 
 

INTERNATIONAL LAW FIRM

INSIGHT | TRUST | PASSION

No dude en contactarnos. Permítanos evaluar su situación y ofrecerle las mejores soluciones.

Redes Sociales Oficiales

index-iso.png

Contáctenos

Whatsapp: +56 9 9747 0617

Email: bourggbusiness@gmail.com

Oficina Principal

Av. Nueva Providencia 2250, Of. 1106, Providencia, Santiago, Chile. 7500000

© Copyright 2023 I Bourgg International Law Firm

Chile             México            Canadá             España            

Bourgg in Chile
Bourgg in Mexico
Bourgg in Canada
Bourgg in Spain
bottom of page